Nuevo Certificado ISO 25000 adecuación funcional de productos SW
ISO/IEC 25000 una herramienta para evaluar la calidad del producto de software.

El software se ha convertido hoy en día en una herramienta fundamental en cualquier actividad por lo que la Calidad de los Productos Software se ha convertido en una necesidad primordial en la selección de productos.
La certificación de la calidad del producto software con ISO/IEC 25000 permite a los desarrolladores de software tanto evaluar la calidad como posicionar sus productos en el mercado. Por otro lado, cubre la necesidad de un criterio fiable para los consumidores que necesitan depositar su confianza en el software que están utilizando.
LA NORMA ISO 25000
ISO/IEC 25000, proporciona una guía para el uso de las nuevas series de estándares internacionales llamados requisitos y Evaluación de Calidad de Productos Software (SQuaRE - Software Product Quality Requirements and Evaluation).
La norma ISO 25000 establece criterios para la especificación de requisitos de calidad de productos software, sus métricas y su evaluación, e incluye un modelo de calidad para unificar las definiciones de calidad de los clientes con los atributos en el proceso de desarrollo.
Estructura de la norma ISO 25000
ISO 25001 (SQuaRE) está formada por las divisiones siguientes:
- ISO/IEC 2500n. División de gestión de calidad.
- ISO/IEC 2501n. División del modelo de calidad.
- ISO/IEC 2502n. División de mediciones de calidad.
- ISO/IEC 2503n. División de requisitos de calidad.
- ISO/IEC 2504n. División de evaluación de la calidad.
- ISO/IEC 25050–25099. Estándares de extensión SQuaRE.
La evaluación de la calidad del Sw se realiza en 3 fases
- Estudio de la calidad del producto mediante la evaluación de las propiedades del sw
- Estudio del desempeño del producto mediante el análisis del comportamiento del sw en producción
- Estudios de mediciones de la efectividad del Sw
- Se determinan las características de la calidad del producto en función de la
- Eficiencia
- Usabilidad
- Portabilidad
- Mantenimiento.
Nuevo Certificado de Adecuación Funcional
AENOR (Entidad Nacional de Normalización), ha sacado el nuevo Certificado de la Adecuación Funcional, que mide la capacidad del producto software para proporcionar funciones que satisfacen las necesidades declaradas e implícitas, cuando el producto se usa en las condiciones especificadas. Esta característica se subdivide a su vez en las siguientes subcaracterísticas:
Completitud funcional.
Grado en el cual el conjunto de funcionalidades cubre todas las tareas y los objetivos del usuario especificados.
Corrección funcional.
Capacidad del producto o sistema para proveer resultados correctos con el nivel de precisión requerido.
Pertinencia funcional
Capacidad del producto software para proporcionar un conjunto apropiado de funciones para tareas y objetivos de usuario especificados.
Beneficios de la Certificación del Software:Entre otros, podemos destacar los siguientes beneficios:
Ventaja competitiva
Asegurando tiempos de entrega y reducción de fallos en el producto tras su implantación en producción.
Calidad de Servicio - SLA
Facilita los acuerdos de nivel de calidad de servicio, ya que permite determinar los parámetros de calidad del producto antes de ser entregado.
Ahorro significativo de Costes
Se identifican los defectos o posibles fallos en el producto software antes de la entrega al cliente, lo que sin duda supone un ahorro de costes significativo en tareas posteriores de mantenimiento
Mejora y Control del Rendimiento
Control sobre el rendimiento del producto software desarrollado, aseguramos la rentabilidad del producto en cuanto a recursos utilizados Vs resultados obtenidos
Seguridad
Asegurar que el producto software desarrollado respeta los niveles necesarios para las características de seguridad (confidencialidad, integridad, autenticidad, no-repudio, etc.).
Integración
Seguridad de que el producto desarrollado podrá ser puesto en producción sin poner en compromiso el resto de sistemas y manteniendo la compatibilidad con las interfaces necesarias.]
¿Por qué elegir a INGERTEC?
En INGERTEC tenemos 100% de empresas certificadas, todas las empresas que han pasado la auditoría de certificación con INGERTEC se han certificado. Nos adaptamos al cliente, a su necesidad, a su tiempo para conseguir el éxito de la certificación de manera rápida y eficaz.
Compruébelo, llámenos al 900 897 931 o escríbanos a info@ingertec.com
Así mismo usted puede saber el precio de una consultoría para la implantación de su sistema de manera inmediata y sin compromiso ninguno por su parte, realizando un Autopresupuesto On Line
Contacte con nosotros
Donde estamos
[Tel.91 748 23 38]
Madrid
Paseo de la Castellana 259
Torre de Cristal
DELEGACION NOROESTE
[Tel.93 550 08 94]
Barcelona
Edif. Este, Moll de Barcelona, s/n DELEGACION SUR
[Tel.957 41 04 27]
Sevilla
Córdoba
Avda. Torrecilla s/n, Centro
Industrial La Torre nave 38
Navarra [Tel.:948 985 753]
C/ Mayor Nº 15
Burlada
Logroño
[Tel.:946 545 010]
General Vara de Rey 64
DELEGACION NOROESTE
[Teléfono 881 242 869]
A Coruña
Calle Rua de Amio 114
Autopresupuesto sin compromiso
Rellene este formulario y recibirá automáticamente el presupuesto en su email