UNE 166000
Proyectos
I+D+iCertificación UNE 166000
Gestión sistemática de los proyectos I+D+I
¿En qué consiste la norma
UNE 166000?
La familia de normas 166000 está orientada a la sistematización tanto de proyectos concretos de innovación tecnológica (UNE 166001) como de la Gestión global de innovación y desarrollo tecnológico de una empresa (UNE 166002), pretendiendo ser una referencia para la definición, documentación y desarrollo de proyectos I+D+i.
Se trata pues de dos normativas certificables que establecen los requisitos para la sistematización de:
- Proyectos I+D+i : UNE 166001
- Sistemas de Gestión de la I+D+i : UNE 166002
¿A quién van dirigidas las normas
UNE 166000?
Estas normativas han sido concebidas especialmente como ayuda a las Pymes, por lo que se espera que vean en estas normas una herramienta y un estímulo para abordar las tareas y los proyectos de I+D+I como elemento básico para aumentar su competitividad.
Cuando una empresa destina recursos y medios propios para:
- Adquirir nuevos conocimientos científicos y tecnológicos beneficiosos para la organización
- Desarrollar nuevas tecnologías o mejorar las actuales.
- Aplicar los nuevos desarrollos tecnológicos a los productos o procesos.
Cuando una empresa destina recursos y medios propios para:
- Gestionar la cartera de proyectos de I+D+I.
- Gestionar la transferencia de tecnología.
- Gestionar la protección y explotación de los resultados.
- Realizar la medición, análisis y mejora de los resultados
¿Qué beneficios obtenemos con la UNE 166000?
Los Objetivos de la norma UNE 166001
Los Objetivos de la norma UNE 166002
¡NO SE QUEDE ATRÁS Y CERTIFÍQUESE!
De forma sencilla, rápida y económica
Proceso de implantación y certificación de la
ISO 9001
Fases de implantación de la norma para un proyecto I+d+i.
- Definición de responsabilidades e identificación de responsables.
- Definir Objetivos y Estrategias para conseguirlos.
- Definir el plan de Innovación y Novedad del proyecto.
- Protección de la propiedad de los resultados.
- Planificación del proyecto.
- Definición del Presupuesto.
- Establecimiento de un Plan de Calidad.
Definición de un Plan de explotación de resultados.
Fases de implantación para un Sistema de Gestión I+d+i.
- Determinar cuáles son las actividades de I+D+i que deben ser incluidas en el sistema de gestión de la I+D+i y emplearlas en la organización.
- Identificar la secuencia e interacción de estas actividades.
- Realizar una valoración de las pautas y métodos que deben aplicarse para asegurar la eficacia tanto de la operación como del control de estas actividades.
- Proveer los necesarios recursos e información para respaldar la operación y el control de estas actividades.
- Implantar un proceso de seguimiento, evaluación y análisis de estas actividades y establecer los procedimientos para ejecutarlos.
- Implementar las actividades que sean requeridas para obtener los resultados proyectados y su mejora continua.
- Puesta en marcha de mecanismos de documentación, protección y aprovechamiento de los resultados.
¿Qué obtengo al contratar a INGERTEC?
años en el mercado
clientes
empresas certificadas a la primera
clientes que repiten
consultores Seniors
Artículos
relacionados
Pide tu PRESUPUESTO
Completa el formulario y te contactaremos lo más pronto posible