¿Qué es la Protección de Datos?
La protección de datos es un conjunto de principios, normativas legales y técnicas diseñadas para garantizar el derecho fundamental de las personas a controlar su información personal.
En esencia, busca asegurar que cualquier dato que identifique o haga identificable a un individuo (desde su nombre y dirección hasta su historial médico o su comportamiento online) sea recopilado, almacenado, utilizado y eliminado de forma segura, transparente y conforme a su voluntad.
¿Qué empresas han de implementar la Protección de Datos?
La obligación de cumplir con la normativa de protección de datos es universal para cualquier organización que opere en España o trate datos de residentes europeos.
Se debe cumplir con todos los principios y requisitos generales establecidos por el RGPD, además de las especificaciones y particularidades que la LOPDGDD.
|
RGPD |
LOPDGDD |
Nombre Completo |
Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016. |
|
Naturaleza / Tipo de Norma |
Reglamento Europeo. De aplicación directa y obligatoria en todos los Estados miembros de la UE, sin necesidad de transposición. |
Ley Orgánica Española. Es una ley nacional que desarrolla y complementa el RGPD, aprovechando los márgenes que este deja a la legislación de cada Estado miembro. |
Ámbito de Aplicación |
Supranacional / UE y Global. Aplica a cualquier entidad que trate datos personales de ciudadanos de la UE, independientemente de su ubicación geográfica. |
Nacional / España. Aplica dentro del territorio español, siempre en consonancia con el RGPD. |
Fecha de Entrada en Vigor |
25 de mayo de 2018 |
7 de diciembre de 2018 |
Objetivo Principal |
Armonizar y fortalecer la protección de datos personales en toda la UE, dando a los ciudadanos mayor control sobre sus datos y estableciendo un marco común de obligaciones. |
Adaptar el RGPD al ordenamiento jurídico español y garantizar el ejercicio de nuevos derechos en el entorno digital (derechos digitales). Derogó la LOPD 15/1999. |
Aspectos Clave / Novedades |
– Accountability (Responsabilidad Proactiva) – Ampliación de derechos (Portabilidad, Olvido, Limitación) – Evaluación de Impacto (EIPD) – Delegado de Protección de Datos (DPD/DPO) obligatorio en ciertos casos. – Sanciones muy elevadas. |
– Desarrolla el RGPD en España (ej. casos específicos de DPD obligatorio). – Introduce los Derechos Digitales (ej. derecho a la desconexión digital, al olvido en búsquedas de internet, al testamento digital). – Establece la edad de consentimiento de menores en 14 años. – Régimen sancionador adaptado al contexto español. |
Relación entre Ambas |
Norma Base / Jerarquía Superior. Es la ley fundamental y prevalece sobre las leyes nacionales que la contradigan. Las leyes nacionales deben desarrollarla o complementarla, nunca oponerse a ella. |
Norma Complementaria / Inferior en Jerarquía. Desarrolla los puntos que el RGPD deja abiertos a la regulación nacional y añade derechos específicos del ámbito digital. El cumplimiento del RGPD es la base, y la LOPDGDD detalla cómo aplicarlo en España. |
Autoridad Competente |
Las Autoridades de Control de cada Estado Miembro (en España, la AEPD) son responsables de su aplicación y supervisión. Los organismos europeos coordinan y resuelven conflictos transfronterizos. |
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) es la principal autoridad competente para supervisar su cumplimiento en España. |
Régimen Sancionador |
– Hasta 10 millones de euros o 2% de facturación anual global. – Hasta 20 millones de euros o 4% de facturación anual global (infracciones más graves). |
– Leves: Hasta 40.000 €. – Graves: De 40.001 € a 300.000 €. – Muy Graves: De 300.001 € a 20 millones de euros (o 4% de facturación global). |
Principios rectores de la Protección de Datos
Para cumplir con la normativa en protección de datos, deberán respetarse los grandes principios rectores:
Beneficios de la Protección de Datos
¿Necesita implementar la Protección de Datos en su empresa?
Desde Ingertec le ofrecemos una solución completa y adaptada a tu empresa para conseguir el cumplimiento de la RGPD y LOPDGDD.
¡Contacta con nosotros y da el primer paso hacia la protección de datos e información en tu empresa!

Porqué has de elegir a
Grupo Ingertec
Pide tu PRESUPUESTO
Completa el formulario y te contactaremos lo más pronto posible