¿Qué es el Protocolo de Prevención de Acoso Sexual y por Razón de Sexo?
Se trata de un sistema de actuación interno que establece las pautas y procedimientos claros para identificar, prevenir, gestionar y sancionar las conductas de acoso en el ámbito de trabajo.
Su principal objetivo es garantizar un ambiente laboral seguro, respetuoso y libre de cualquier forma de acoso, ya sea sexual, por razón de sexo, o cualquier otro tipo de acoso psicológico (mobbing).
¿Es OBLIGATORIO el Protocolo de Prevención de Acoso Sexual y por Razón de Sexo?
El Protocolo de Prevención del Acoso Sexual y por Razón de Sexo de obligatoria impñementación en cualquier tipo de empresa, independientemente de su tamaño o sector.
La legislación española también establece que las empresas con 50 o más personas trabajadoras deben tener un Plan de Igualdad, que incluye necesariamente este protocolo.
¿Cuándo se aplica el Protocolo de Prevención de Acoso Sexual y por Razón de Sexo?
El protocolo se aplicará a las situaciones de acoso sexual o acoso por razón de sexo que se producen en la siguientes situaciones:
Sin perjuicio del derecho de la víctima a denunciar, en cualquier momento, ante la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social o ante la jurisdicción civil, laboral o penal.
¿Qué pasa si la empresa incumple el Protocolo de Prevención de Acoso Sexual y por Razón de Sexo?
El incumplimiento del Protocolo de Prevención del Acoso Sexual y por Razón de Sexo puede derivar en infracciones muy graves:
Si su empresa incumple con cualquiera de los lineamientos citados, será objeto a un tipo sanción:
¿Quién debe participar en la comisión de seguimiento de casos de acoso?

Porqué has de elegir a
Grupo Ingertec
Pide tu PRESUPUESTO
Completa el formulario y te contactaremos lo más pronto posible