Guía para realizar un análisis de riesgos
o impactos en la protección de datos EIPD
Cumpla con la ley y evite graves sanciones dando una garantía para sus clientes
Introducción
En este artículo nos proponemos dar unas directrices para realizar el análisis de riesgos de la protección de datos como requisito obligatorio en el nuevo RGPD Reglamento General de protección de Datos que entra en vigor el próximo mes de mayo de 2018.
¿Qué es una Evaluación de Impacto
en la Protección de los Datos Personales?
Evaluación de Impacto en la Protección de los Datos Personales denominado (EIPD) o en inglés Privacy Impact Assessment (PIA) es un análisis de los riesgos que un sistema de Información, producto o servicio puede implicar para el derecho fundamental a la protección de datos personales de las personas y como consecuencia de este análisis determinar las medidas necesarias para mitigar o eliminar el riesgo.
LAS NECESIDADES
DE CADA ORGANIZACIÓN
Las guías para realizar un análisis de riesgos establecidos por la legislación contienen unos requisitos para estructurar correctamente este análisis sirviendo de modelo para ser utilizado por las organizaciones. Sin embargo, no son requisitos invariables sino un modelo de principios fundamentales por lo que admiten ser adaptados a las necesidades de cada organización siempre que se cumplan los principios fundamentales.
INTEGRAR Y APROVECHAR
LOS RECURSOS
Si en una organización ya existe un análisis de riesgos integrado en un sistema de gestión bien sea de Calidad según la norma ISO 9001 2015 u otros sistemas de gestión como ISO 27001 pueden aprovecharlos para realizar el EIPD sumando los puntos esenciales que toda Evaluación de Impacto en la Protección de Datos.
CONDICIONES MINIMAS
PARA REALIZAR UN EIPD
Las claves para realzar cualquier procedimiento que se pueda considerar como una evaluación de impacto en el derecho fundamental a la protección de datos personales son:
BENEFICIOS DE
REALIZAR UN EIPD
FASES DE UN EIPD
