Cálculo de Huella Hídrica

Demuestre el compromiso de su empresa con la sostenibilidad y reduzca el impacto del consumo de agua

¿Qué es la Huella Hídrica?

La Huella Hídrica (HH) o Water Footprint es un indicador de sostenibilidad y medioambiental que mide el consumo final del agua utilizada para fabricar un producto, producir un bien o generar un servicio.

Se mide en litros o metros cúbicos de agua consumidos o contaminados, y es un indicador mucho más completo que el simple consumo directo de agua.

El término de Huella Hídrica, al igual que su cálculo, engloba el impacto que tiene el consumo del agua tanto en la propia cadena de producción como en las materias primas involucradas en el proceso, algo que no se consideraba hasta el momento.

Tipos de Huella Hídrica

La Huella Hídrica se desglosa en tres componentes esenciales:

Se trata del volumen de agua dulce superficial o subterránea que se utiliza para proveer un servicio o producir un producto.

Procede de fuentes como ríos, lagos o acuíferos.

Ejemplos de Huella Hídrica Azul: la agricultura de regadío, la industria y el uso doméstico.

Se trata del volumen de agua de lluvia o precipitaciones que es almacenada en el suelo y usada por las plantas (especialmente relevante en la agricultura).

Ejemplos de Huella Hídrica Verde: los productos agrícolas (cultivos de secano), hortícolas y forestales.

Se trata del volumen de agua dulce necesario para diluir los contaminantes hasta un punto en que la calidad del agua se mantenga por encima de los estándares ambientales.

Ejemplos de Huella Hídrica Gris: son el agua de la ducha o la contaminación debida al uso de fertilizantes o fitosanitarios en los suelo de cultivos.

Metodología para el cálculo de la Huella Hídrica

El cálculo de la Huella Hídrica puede hacerse para todo el ciclo de vida del producto o servicio, o sólo para una de sus etapas, por lo que es fundamental definir inicialmente el alcance.

Una vez determinado, se consideran los datos de consumo de agua, de agua evaporada y de agua contaminada de las etapas o del ciclo de vida completo y de las materias primas, midiendo el consumo directo e indirecto de agua de cualquier proceso.

La Huella Hídrica final, corresponde a la suma de la Huella Hídrica Azul, Huella Hídrica Verde y la Huella Hídrica Gris.

Beneficios de la Huella Hídrica

  • Ahorro de costes derivados del consumo del agua ineficiente.
  • Mejora la estrategia incluyendo objetivos y metas de mayor alcance.
  • Reconocimiento como empresa sostenible ante clientes y terceros.
  • Fortalece las estrategias de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
  • Cumplimiento de los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG)

  • Complementando el cálculo de la Huella Hídrica con el de la Huella de Carbono, las empresas tienen un análisis global de la sostenibilidad de sus actividades.

Por qué has de elegir a
Grupo Ingertec

  • Contamos con Directores de Proyecto, Consultores y Auditores acreditados.

  • Conocemos las últimas actualizaciones de normativa y legislación.
  • No abandonamos ningún proyecto hasta su correcta implementación o certificación.
  • Ofrecemos servicios de Auditoría Interna, acompañamiento en Auditoría Externa y Mantenimiento.

  • Precios según mercado.

Pide tu PRESUPUESTO

Completa el formulario y te contactaremos lo más pronto posible