Esquema Nacional
de Seguridad 2022

Certifícate en ENS RD 311/2022 y garantiza una protección adecuada de la información tratada y los servicios prestados por las Administraciones Públicas

  • Somos consultores expertos en Seguridad de la Información.
  • Certificación ENS según el RD 311/2022

¿Qué es el Esquema Nacional de Seguridad?

El Esquema Nacional de Seguridad o ENS, regulado por el Real Decreto 311/2022, dicta un conjunto de principios básicos, requisitos mínimos y medidas de seguridad que deben aplicar las Administraciones Públicas y sus proveedores tecnológicos para garantizar la protección adecuada de la información y los servicios que gestionan.

La nueva versión del ENS, que actualiza y sustituye el Real Decreto 3/2010, pretende generar confianza en el uso de medios electrónicos y reforzarlos frente a ciberamenazas.

El objetivo del ENS no es otro que asegurar la confidencialidad, la integridad, la trazabilidad, la autenticidad, la disponibilidad y la conservación de los datos, la información y los servicios utilizados por medios electrónicos que gestionen en el ejercicio de sus competencias.

Además, el ENS de 2022 trae 4 principales novedades:

  • Incorporación de la figura del perfil de cumplimiento.

  • Establecimiento de un Protocolo de Actuación frente a Ciberincidentes.

  • Nuevo sistema de codificación de los requisitos en las medidas de seguridad.

  • Mecanismos de Autentificación.

¿A quién aplica el ENS?

El Esquema Nacional de Seguridad afecta a:

  • Empresas certificadas en el ENS según el RD 3/2010, ya que su certificado no tiene validez desde el 05.05.2024.
  • Administraciones Públicas de todos los niveles (estatal, autonómico y local)

  • Empresas del sector privado que sean proveedores de servicios a las entidades públicas, gestionen información clasificada como sensible o crítica y sean prestadores de servicios esenciales o digitales en el marco de la Ley 8/2011 o NIS2.

    En los pliegos de prescripciones administrativas o técnicas del sector público consta como obligatorio el cumplimiento con ENS para postularse a licitaciones públicas.

Conoce las empresas certificadas en el Esquema Nacional de Seguridad.

Tipos y alcance de certificados ENS

Certificado ENS Categoría Básica

  • Para sistemas con impacto reducido si se ven comprometidos.
  • Evaluación limitada.
  • Menores requisitos técnicos.
ENS Categoria Básica

Certificado ENS Categoría Media

  • Para servicios donde un incidente afectaría moderadamente a la organización.
  • Evaluación más exhaustiva.
  • Requiere medidas adicionales de protección.
ENS Categoria Media

Certificado ENS Categoría Alta

  • Para servicios críticos (sanidad, emergencias…).
  • Evaluación y medidas rigurosas.
  • Alta exigencia técnica, organizativa y documental.
ENS Categoria Alta

Beneficios de la Certificación ENS

  • Cumplimiento legal y normativo.

  • Mejora de la seguridad de la información y resiliencia operativa.

  • Mayor confianza de clientes y ciudadanos.

  • Acceso a licitaciones públicas que requieren cumplimiento ENS.

  • Ventaja competitiva en el mercado tecnológico público.

  • Mejora de procesos internos mediante la adopción de buenas prácticas.

¿Quieres obtener el certificado ENS?
Los consultores expertos de Ingertec te ayudarán al cumplimiento de todos los requisitos para obtener tu certificado ENS

¿Qué ofrecer a tu empresa?

Proceso Online

Consultores Expertos

Auditoría Interna

Certificación Asegurada

Precio Justo

Porqué has de elegir a
Grupo Ingertec

  • Contamos con Directores de Proyecto, Consultores y Auditores acreditados.

  • Conocemos las últimas actualizaciones de normativa y legislación.
  • No abandonamos ningún proyecto hasta su correcta implementación o certificación.
  • Ofrecemos servicios de Auditoría Interna, acompañamiento en Auditoría Externa y Mantenimiento.

  • Precios según mercado.

Pide tu PRESUPUESTO

Completa el formulario y te contactaremos lo más pronto posible