Plan de Igualdad

para Empresas

Desarrollamos Planes de Igualdad para Empresas, Ayuntamientos y Centros Educativos

  • Obligatorio para empresas de más de 50 personas trabajadoras.

  • Registramos tu Plan de Igualdad en el Registro Oficial REGCON.
  • Cumple la legislación vigente y fomenta un entorno laboral justo y equitativo.

¿Qué es un
PLAN DE IGUALDAD?

Un Plan de Igualdad es un conjunto de medidas adoptadas tras un diagnóstico de la situación en la empresa, dirigidas a alcanzar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo.

El Plan de Igualdad se regula mediante:

Los RD 901/2020 y 902/2020 de 14 de octubre establecen varias novedades en cuanto a:

  • Los Planes de Igualdad para Grupos de Empresas.
  • El Procedimiento de Negociación de los Planes de Igualdad..
  • El Registro Retributivo.
  • La Auditoría Retributiva.

Obligatoriedad del
PLAN DE IGUALDAD

Están obligadas a diseñar, implantar y registrar en el Registro Oficial REGCON:

  • Empresas con más de 50 personas trabajadoras.
  • Las Administraciones Públicas.

  • Empresas obligadas por su convenio colectivo, independientemente del número de empleados.

  • Empresas que sean sancionadas por discriminación, en cuyo caso la autoridad laboral puede imponer la elaboración de un plan de igualdad

Otras empresas pueden diseñar su Plan de Igualdad de manera voluntaria.

Plan de Igualdad en la Empresa

Fases de elaboración de un
PLAN DE IGUALDAD de empresa

El Plan de Igualdad debe tener coherencia y orden, debe ser realizado bajo un diagnóstico previo y ser negociado con los agentes sociales.

En Grupo Ingertec seguimos las siguientes fases en la elaboración e implementación de un Plan de Igualdad en la empresa:

  • Compromiso de la Alta Dirección y formación de un Comité de Igualdad.
  • Diagnóstico de la situación de la empresa, mediante:

    • Recopilación de datos cuantitativos y cualitativos.
    • Análisis e identificación de desigualdades.
    • Auditoría retributiva.
    • Elaboración del informe de diagnóstico.
  • Elaboración y Negociación del Plan de Igualdad.

    • Definiendo objetivos y medidas para alcanzarlos.
    • Negociación con la RLPT.
    • Elaboración del documento del Plan de Igualdad
  • Registro del Plan de Igualdad en REGCON.

  • Seguimiento del Plan de Igualdad.

Vigencia de un
PLAN DE IGUALDAD

La vigencia máxima de un Plan de Igualdad, una vez negociado y registrado en REGCON, es de cuatro años.

Tras ese periodo, la empresa deberá realizar de nuevo todas las fases para la creación de un nuevo Plan de Igualdad.

Sin embargo, la normativa contempla la necesidad de realizar un seguimiento y una evaluación periódica anual del plan durante su vigencia.

Importancia de implantar un
PLAN DE IGUALDAD

  • Cumplimiento legal para evitar sanciones económicas y administrativas.
  • Acceso a subvenciones y licitaciones públicas.
  • Prevención de conflictos y aumento de la satisfacción de las personas trabajadoras

  • Igualdad de oportunidades y creación de un entorno laboral justo, equitativo e inclusivo.

  • Mejora de la imagen y reputación de la empresa.

Pide tu PRESUPUESTO

Completa el formulario y te contactaremos lo más pronto posible