Memoria ODS

Tu informe de Sostenibilidad según los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030

Como consultores expertos te ayudamos a crear tu memoria de sostenibilidad según los ODS.

Una guía voluntaria para demostrar la transparencia y compromiso de tu empresa.

¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

La Asamblea General de la ONU aprobó en 2015 la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.

Dentro de esta agenda se plantearon 17 ODS con 169 metas que abarcan los ambientes económicos, social y ambiental.

1. Fin de la Pobreza: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.

2. Hambre Cero: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.

3. Salud y Bienestar: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.

4. Educación de Calidad: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

5. Igualdad de Género: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.

6. Agua Limpia y Saneamiento: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.76. Energía Asequible y No Contaminante: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.

8. Trabajo Decente y Crecimiento Económico: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.

9. Industria, Innovación e Infraestructura: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.

10. Reducción de las Desigualdades: Reducir la desigualdad en y entre los países.

11. Ciudades y Comunidades Sostenibles: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

12. Producción y Consumo Responsables: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

13. Acción por el Clima: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

14. Vida Submarina: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.

15. Vida de Ecosistemas Terrestres: Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar los bosques de forma sostenible, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.

16. Paz, Justicia e Instituciones Sólidas: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.

17. Alianzas para lograr los Objetivos: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

¿Qué es una Memoria de Sostenibilidad según los ODS?

Una memoria de sostenibilidad ODS desarrolla el impacto, directo o indirecto, de la empresa en cada uno de los 17 ODS existentes.

En este caso, la empresa deberá escoger los ODS que quiere incluir en el informe (no se han de tratarlos todos) y desarrollar con transparencia, es decir, con datos cuantitativos y cualitativos, el cumplimiento de estos.

¿Cómo demostrar la transparencia? Implementando, por ejemplo, políticas de calidad y concienciación, planes de igualdad, cambios en la estructura de trabajo, uso energías 100% renovables, reducción de huella de carbono…

Te ayudamos a crear tu Memoria ODS

Desde Ingertec establecemos la estrategia para implementar los ODS en tu empresa.

Para ello partimos de un análisis inicial y establecemos objetivos y retos alineados a los ODS dentro de la organización.

Se establecen indicadores para realizar el seguimiento de forma cuantitativa, cualitativa y objetiva de los distintos Objetivos de Desarrollo Sostenible y evaluamos estos indicadores en el tiempo para realizar planes de mejoras o mantenimiento de las acciones establecidas.

Si la empresa quiere demostrar mas transparencia, puede verificar la memoria ODS con una Entidad Independiente.

Porqué has de elegir a
Grupo Ingertec

  • Contamos con Directores de Proyecto, Consultores y Auditores acreditados.

  • Conocemos las últimas actualizaciones de normativa y legislación.
  • No abandonamos ningún proyecto hasta su correcta implementación o certificación.
  • Ofrecemos servicios de Auditoría Interna, acompañamiento en Auditoría Externa y Mantenimiento.

  • Precios según mercado.

Pide tu PRESUPUESTO

Completa el formulario y te contactaremos lo más pronto posible