En el actual ambiente empresarial, la capacidad de innovar es crucial para la supervivencia y el crecimiento de las organizaciones. Por ello, se ha lanzado la norma ISO 56001:2024, que anula y sustituye la norma UNE 166002:2021.
¿Qué es la ISO 56001?
ISO 56001 pertenece a la familia de normas 166000 está orientada a la sistematización tanto de proyectos concretos de innovación tecnológica (UNE 166001) como de la gestión global de innovación y desarrollo tecnológico de una empresa (ISO 56001), pretendiendo ser una referencia para la definición, documentación y desarrollo de proyectos I+D+i.
ISO 166000 aúna dos normativas certificables que establecen los requisitos para la sistematización de:
- Proyectos I+D+i : UNE 166001
- Sistemas de Gestión de la I+D+i: ISO 56001 que anula y sustituye la antigua UNE 166002
La norma ISO 56001 proporciona un enfoque estructurado de requisitos y orientaciones para establecer, implantar, mantener y mejorar un sistema de gestión de la innovación (SGI). Todo ello, con el fin de fortalecer la capacidad de las organizaciones para innovar de manera constante y efectiva.
Además, es aplicable a cualquier tipo de empresa desee mejorar sus procesos de innovación, independientemente de su tamaño, sector o naturaleza de sus productos y servicios.
ISO 56001:2024, al ser internacional, anula y sustituye a la norma española UNE 166002:2021.
La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha establecido un período de migración desde el 1 de enero de 2025 hasta el 1 de junio de 2026 en el cual coexistirán ambas certificaciones.
A partir del 1 de junio de 2026 no tendrán validez los certificados emitidos de conformidad con la Norma UNE 166002:2021.
Esta migración podrá realizarse durante una auditoría de renovación o seguimiento habitual del ciclo normal de certificación; o bien durante una auditoría extraordinaria específica con el único objetivo de realizar dicha migración.
Beneficios de ISO 56001
ISO 56001 aporta el marco necesario para que las empresas puedan gestionar la innovación de forma sistemática. Algunas de las ventajas de implantar un SGI son:
- Mejora el desempeño de la innovación y la capacidad para gestionar la incertidumbre.
- Aumenta la obtención de valor de las innovaciones en productos, servicios y procesos.
- Crea una cultura de mejora continua y una capacidad de innovación sostenida.
- Mejora la reputación, lo que atrae a más clientes, socios e inversionistas.
- Mejora la capacidad de colaboración y aumenta las posibilidades de atraer financiación.
Ventajas de obtener la certificación ISO 56001
La certificación en ISO 56001 proporciona una prueba de que su SGI cumple con los requisitos de la norma ISO 56001, demostrando las capacidades de innovación de la empresa a las partes interesadas. Algunas de las principales ventajas de la certificación son:
- Crear confianza en el cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 56001 por parte de su SGI.
- Construir una ventaja competitiva duradera mediante la mejora continua de sus capacidades de innovación.
- Demostrar un compromiso con las mejores prácticas en la gestión de la innovación para mejorar la credibilidad y la reputación de su organización.
Integración de ISO 56001 con otras normas
La norma ISO 56001 sigue una estructura armonizada compatible con otras normas de sistemas de gestión. Esto implica que las empresas pueden alinear o integrar su sistema de gestión de la innovación con otras normas para aprovechar las sinergias y mejorar la eficiencia general de la gestión.
¿Quieres implementar ISO 56001 en tu empresa?
El equipo de consultores expertos en TI de Grupo Ingertec, te ayudará a garantizar el éxito de tus sistemas de gestión de la información según los requisitos marcados por ISO 56001.
Con más de 20 años en el mercado, contamos con la experiencia y el mejor equipo consultor, quienes te apoyarán en todo momento.
¡No lo dudes más y contáctanos!
¿Qué ofrecer a tu empresa?
Proceso Online
Consultores Expertos
Auditoría Interna
Certificación Asegurada
Precio Justo