Ineficiencias en las cosechas, transportes inadecuados, sobreproducción, son solo algunas de las causas del desperdicio alimentario en España, que ha llevado a desechar aproximadamente 1,3 millones de toneladas de alimentos al año.

Para evitar que este despilfarro siga ocurriendo, se publicó la Ley 1/2025, de 1 de abril, de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario que establece un marco normativo que afecta directamente a este sector.

¿En qué consiste la Ley 1/2025, de 1 de abril?

El fin primordial de la ley es reducir de forma significativa las pérdidas y el desperdicio de alimentos que se producen en todas las etapas de la cadena de valor. Buscando fomentar una cultura de aprovechamiento y una gestión más eficiente y sostenible de los alimentos.

Según esta ley, las empresas del sector alimentario deberán:

  • Implementar políticas contra el desperdicio y buenas prácticas en la gestión de alimentos.
  • Elaborar planes de prevención de pérdidas y desperdicios.
  • Medir las cantidades anuales de desperdicio.
  • Cumplir la jerarquía obligatoria de gestión
  • Enfrentarse a sanciones por incumplimiento

Esta Ley es de obligado cumplimiento para:

OBLIGADOS

 

EXENTOS

  • Empresas de la cadena alimentaria (productores, fabricantes, distribuidores)
  • Sector HORECA (hoteles, restaurantes, catering)
  • Comercios de más de 1.300 metros cuadrados
  • Entidades sociales que distribuyen alimentos.

 

  • Consumidores finales (hogares)
  • Pequeños comercios (<1.300 m2)
  • Productores primarios para autoconsumo
  • Pequeñas empresas familiares bajo ciertos criterios

 

Cómo cumplir la Ley 1/2025, de 1 de abril a través de la Certificación

Para demostrar el compromiso de las empresas con esta Ley, disponemos de la Certificación de Desperdicio Alimentario Cero

Este sello avala que la organización ha puesto en marcha un sistema robusto para reducir el despilfarro en todas sus operaciones, desde el origen hasta el consumidor final.

Al adoptar las medidas que exige esta certificación, las empresas no solo se alinean con los objetivos de la ley 1/2025, de 1 de abril para una economía más circular y sostenible, sino que también mejoran su eficiencia y reputación.

Empresas recomendadas para la Certificación en Desperdicio Alimentario Cero

Esta certificación es ideal para cualquier organización dentro del sector alimentario que busque una gestión más sostenible y eficiente. Específicamente, se orienta a:

  • Toda la cadena de suministro agroalimentaria: Incluyendo a productores, empresas de transformación y distribuidoras que quieran optimizar sus procesos, aprovechar al máximo las materias primas y reducir las pérdidas en cada etapa.
  • El sector de la distribución comercial: Supermercados y otras tiendas minoristas que necesiten mejorar la gestión de sus excedentes y minimizar los productos que no llegan a venderse.
  • La hostelería y restauración (Sector HoReCa): Negocios como restaurantes, hoteles y servicios de catering enfocados en minimizar el derroche de alimentos tanto en la preparación en cocina como en el servicio al cliente.

Beneficios de la Certificación en Desperdicio Alimentario Cero

  • Ahorro de costes y aprovechamiento de las materias primas y minimizar las pérdidas.
  • Acceso a incentivos fiscales y licitaciones públicas que valoren la sostenibilidad.
  • Mejora de la imagen corporativa y reputación de la empresa.
  • Cumplimiento normativo y anticipación a futuras regulaciones.
  • Impacto ambiental positivo.
  • Fomento de la innovación y la eficiencia.
  • Contribución social al priorizar la donación de excedentes de alimentos.

¿Quieres Certificarte en Desperdicio Alimentario Cero?

En Grupo Ingertec, contamos con consultores expertos en Sostenibilidad que te ayudarán a adaptarte a la Ley 1/2025, de 1 de abril y conseguir tu certificado para demostrar el compromiso de tu empresa con el desperdicio cero.

Con más de 20 años en el mercado, contamos con la experiencia y el mejor equipo consultor, que te apoyará en todo momento.

¡No lo dudes más y contáctanos!

¿Necesitas más información?

¿Qué ofrecer a tu empresa?

Proceso Online

Consultores Expertos

Auditoría Interna

Certificación Asegurada

Precio Justo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!