La ciberseguridad industrial se ha convertido en una preocupación primordial para las empresas de todos los sectores, por ello surge la norma IEC 62443, para salvaguardar los Sistemas de Control Industrial (SCI) frente a amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas.
¿Qué es la norma IEC 62443?
IEC 62443 define los procedimientos para implementar la seguridad de los Sistemas de Automatización y Control Industrial (IACS). A diferencia de las normas de ciberseguridad tradicionales que se centran en la tecnología de la información (TI) y aborda las necesidades únicas de los entornos de tecnología operativa (TO), donde la disponibilidad, la integridad y la seguridad son fundamentales.
La norma IEC 62443 consta de cuatro partes, que se dirigen a cuatro niveles diferentes de IACS:
- General
- Política
- Sistema
- Componentes
La siguiente tabla ilustra cómo encajan las diferentes partes entre sí:
GENERAL |
||||
IEC 62443-1-1 |
IEC 62443-1-2 |
IEC 62443-1-3 |
IEC 62443-1-4 |
|
Conceptos y modelos |
Glosario de términos y abreviaturas |
Métricas de cumplimiento de seguridad del sistema |
Casos de uso y ciclo de vida de seguridad |
POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS |
||||
IEC 62443-2-1 |
IEC 62443-2-2 |
IEC 62443-2-3 |
IEC 62443-2-4 |
IEC 62443-2-5 |
Requisito del programa de seguridad para propietarios de activos |
Clasificación de protección de seguridad |
Gestión de parches en el entorno IACS |
Requisitos para los proveedores de servicios IACS |
Guía de implementación para propietarios de activos IACS |
SISTEMAS |
|||
IEC 62443-3-1 |
IEC 62443-3-2 |
IEC 62443-3-3 |
|
Tecnología de seguridad para IACS |
Evaluación de riesgos de seguridad y diseño de sistemas |
Requisitos de seguridad de sistema y niveles de seguridad |
COMPONENTES |
||
IEC 62443-4-1 |
IEC 62443-4-2 |
|
Requisitos seguros del ciclo de vida del desarrollo de productos |
Requisitos técnicos de seguridad para los componentes de IACS |
Funciones y niveles de responsabilidad de la norma IEC 62443
La norma IEC 62443 define cuatro niveles distintos de responsabilidades, por lo que una empresa que pertenezca a una de estas categorías puede certificarse en IEC 62443:
¿Qué es un sistema de gestión de ciberseguridad o CSMS?
De acuerdo con un lenguaje similar al de ISO 27001, los estándares IEC 62443 establecen un proceso integral para crear un programa de seguridad OT/IACS/ICS, también conocido como sistema de gestión de ciberseguridad o CSMS, el cual se clasifica en tres áreas:
ANÁLISIS DEL RIESGO |
ABORDAR EL RIESGO |
MONITORIZACIÓN Y MEJORA DEL CSMS |
|
|
|
Certificación en la norma IEC 62443
A nivel general, las auditorías de certificación IEC 62443 abordan tres temas principales para organizar la ciberseguridad en el ámbito de la tecnología operativa:
- Las interacciones humanas.
- Las tecnologías.
- Las políticas y procedimientos que intervienen en el funcionamiento del proceso industrial y que pueden afectar o influir en su funcionamiento seguro y fiable.
Beneficios de certificarse en IEC 62443
¿Cómo podemos ayudarte?
Desde Grupo Ingertec te ayudamos a cumplir con la norma IEC 62443 de Ciberseguridad Industrial. Además, podemos apoyarte con:
- Identificar brechas de seguridad y revisar los hallazgos de evaluaciones de riesgos anteriores.
- Priorización de áreas problemáticas por costo, esfuerzos, relevancia y reducción de riesgos potenciales.
Con más de 20 años en el mercado, contamos con la experiencia y el mejor equipo consultor, quienes te apoyarán en todo momento.
¡No lo dudes más y contáctanos!
¿Qué ofrecer a tu empresa?
Proceso Online
Consultores Expertos
Auditoría Interna
Certificación Asegurada
Precio Justo