A continuación, detallamos el proceso para la implantación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información y la correcta certificación en ISO 27001:2022.

1. Conocer y formarse en el nuevo estándar

Para que podamos saber qué implicaciones tendrá la nueva ISO 27001:2022 en nuestra organización, lo primero será conocer de primera mano los requisitos y formarnos en la norma.

A fecha de publicación de este post, Aenor aún no ha traducido la norma al español, pero sí podemos encontrarla en la Web de ISO en su versión en inglés.

2. Análisis GAP de requisitos

El segundo paso implica identificar cómo de lejos o cerca nos encontramos en el cumplimiento del nuevo estándar, fundamentalmente en los requisitos de ISO 27001:2022 donde se ha pasado de 114 a 93 controles. Hay un total de 11 nuevos controles, 24 se han fusionado y un total de 58 han sido revisados. No es necesario cambiar lo que ha funcionado bien hasta ahora.

3. Actualizar el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información

Con los resultados del análisis GAP, pasaremos a identificar qué prácticas deben ser modificadas o implementadas, de manera que el SGSI se adapte a la nueva norma ISO 27001:2022.

En este proceso será fundamental la actualización de la Declaración de Aplicabilidad (SOA) y el análisis de riesgos de la organización.

4. Actualizar la documentación del SGSI

Con la transición, la organización debe aprovechar para poner al día la documentación del SGSI, actualizando las políticas de seguridad a los nuevos requisitos de los controles y del cuerpo normativo.

5. Verificar el cumplimiento del SGSI

Será necesario realizar una auditoría interna para comprobar el cumplimiento de todos los requisitos de ISO/IEC 27001:2022 y el buen funcionamiento del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información.

6. Auditoría externa de transición

Una vez que las entidades de certificación estén acreditadas bajo el nuevo estándar (a partir del primer trimestre de 2023, aproximadamente) podremos solicitar o bien una auditoría extraordinaria para la transición, o bien que en una de las auditorías de seguimiento o renovación del certificado de nuestra organización nos adecuemos a la versión de 2022.

¿Cómo podemos ayudarte desde Ingertec en este proceso?

Si tu organización está interesada en comenzar a enfocar este proceso, no dudes en contactar con Grupo Ingertec.

Con más de 20 años en el mercado, contamos con la experiencia y el mejor equipo consultor, quienes te apoyarán en todo momento.

¡No lo dudes más y contáctanos!

¿Necesitas más información?

¿Qué ofrecer a tu empresa?

Proceso Online

Consultores Expertos

Auditoría Interna

Certificación Asegurada

Precio Justo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!