¿Qué es la ISO 45003?

En 2021, se publicaba la norma ISO 45003 sobre salud y seguridad psicológicas en el trabajo, concretamente, para la gestión de riesgos psicosociales.

La ISO 45003 es una norma que da pautas y directrices sobre los riesgos psicosociales, por lo que no es certificable, pero es el complemento perfecto para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud de cualquier organización.

Ya hacía mucho tiempo que se esperaba una norma de carácter internacional que abarcase este tipo de riesgos, y que pudiera utilizarse e integrarse con la normaISO 45001 de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Si bien es cierto, que en España ya existen regulaciones que promueven el control de este tipo de riesgos, hasta el momento no se había definido una normativa (aunque esta sea de aplicación voluntaria) a nivel internacional.

Novedades respecto a la ISO 45001

En cuanto a estructura de la ISO 45003, adquiere la de alto nivel, por lo que sigue el mismo esquema que la ISO 45001:

  1. Alcance
  2. Referencias normativas
  3. Términos y definiciones
  4. Contexto de la empresa
  5. Liderazgo
  6. Planificación
  7. Soporte
  8. Operación
  9. Evaluación del desempeño
  10. Mejora

No obstante, la ISO 45001 incluye algunas definiciones como lesión, deterioro la salud, el peligro o riesgos para la seguridad y salud en el trabajo, pero no hablaba específicamente de riesgo psicosocial ni de lo que era el bienestar como tal.

Sin embargo, la ISO 45003 incorpora otras definiciones:

  • Riesgo psicosocial: la combinación de la probabilidad de que se produzca una exposición a un peligro relacionado con el trabajo de naturaleza psicosocial y de la severidad de las lesiones y deterioro de la salud que pueda causar estos peligros
  • Bienestar: la satisfacción de las necesidades y expectativas físicas, mentales y cognitivas de un trabajador relacionadas con su trabajo.

En el apartado 6 de esta nueva norma, sugiere que la organización debería identificar los peligros y evaluar esos riesgos para crear oportunidades, sobre todo a nivel de salud y bienestar en el trabajo.

Para ello, propone que la organización identifique estos riesgos incluyendo tres aspectos:

  • Los aspectos de la organización del trabajo.
  • Los factores sociales en el trabajo.
  • El entorno de trabajo, el equipo y las tareas peligrosas.

Así, en el apartado 8, hace recomendaciones de medidas a aplicar para los riesgos identificados para estos 3 aspectos, con la finalidad de eliminar esos peligros y de esa manera poder también reducir los riesgos de seguridad y salud laboral en el trabajo.

ISO 45003 con los ODS

Para terminar este artículo, no se podían dejar atrás los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ya que la publicación de la ISO 45003 guarda una relación estrecha con su cumplimiento.

Hoy en día, la mayoría de las empresas que quieren seguir creciendo de manera paralela a la demanda del mercado y ser competitivos, alinean sus estrategias de negocio con los ODS, y es por ello por lo que la ISO 45003 se puede relacionar con varios de ellos:

  • Objetivo 3Buena salud y bienestar. La ISO 45003 tiene como objetivo específico fomentar el bienestar y la mejora de la salud mental en las empresas.
  • Objetivo 5Igualdad de género. Los riesgos psicosociales derivados de las desigualdades salariales o discriminación por razones de sexo se evalúan en esta norma.
  • Objetivo 8Trabajo decente y crecimiento económico. La ISO 45003 pretende disminuir los riesgos psicológicos y fomentar empleo de calidad, productivo y digno.
  • Objetivo 10Reducir desigualdades. Su aplicación en países con escasa normativa que regule los riesgos psicosociales, ayudará a la reducción de desigualdades dentro y entre países.
  • Objetivo 11Ciudades y comunidades sostenibles. Sobre todo en el hecho de que la implantación de la ISO 45003, dará lugar a comunidades laborales más sostenibles, sanas y justas para los trabajadores.
  • Objetivo 16Paz, justicia e instituciones sólidas. Implantar la ISO 45003 en las empresas, ayudará a establecer una sociedad más pacífica a través de una cultura empresarial más responsable e inclusiva.

¿Necesitas más información?

¿Qué ofrecer a tu empresa?

Proceso Online

Consultores Expertos

Auditoría Interna

Certificación Asegurada

Precio Justo

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!